Biografía completa de Louis de Végobre y una pincelada de Charles de Végobre
Louis de Végobre, de nombre competo Pierre-Louis-Joshep Antonie Manöel de Végobre nació el 12 de noviembre de 1752 en Ginebra, Suiza y falleció el 27 de septiembre de 1840. Fue un profesor abogado, nagistrado, profesor y escritor que destacó en áreas como la física y la poesía. Participó activamente en las protestas repúblicanas de Ginebra en las asambleas nacionales.
![]() |
| Louis de Végobre en 1840 |
Sus padres de Charles Manoël de Végobre (20 de agosto de 1713-25 de octubre de 1801, Lasalle, Cevennes, Francia) y Louise de Vignolles-de-La-Valette, ambos franceses, tuvieron seis hijos, de los cuales Louis es el segundo. Solo tres de los hermanos superaron la niñez: Anne-Charlotte (4 de septiembre de 1752-28 de septiembre de1840), fundadora del primer orfanato de Ginebra, y Phillipe (24 de junio de 1762-2 de mayo de 1778)
![]() |
| Lasalle |
Su padre fue un importante abogado en la zona centro europea, trabajando con grandes figuras históricas relevantes como Voltaire. Fue el menor de los hijos de Etienne de Manoël y de Dauphine Bousanquet. El abuelo paterno de Louis de Végobre, un hugonote, envió a Charles a un colegio católico. Tuvo que comenzar los estudios de latín sin maestro.
![]() |
| Voltaire |
Cuando hubo algunos progresos, sus padres decidieron a Ginebra para ver a una tía que se había refugiado allí por motivos de religión que podrían atraer severos castigos; pero los desafiaron por el bien de la educación de sus hijos. Su tía, ya anciana, recibió bastante mal a su sobrino Charles, quien, sin embargo, por la bondad de su carácter, pronto se ganó su favor, ingresó primero a la universidad, donde hizo rápidos progresos en el estudio de la jurisprudencia. Fue admitido como abogado el 23 de agosto de 1740, con la condición de que "no pudiera postularse, ya que no era burgués". Así que tuvo que contentarse con abrir un consultorio. Fallecida su tía en 1749, a la edad de 93 años, Charles de Végobre logró obtener un pasaporte de Saint-Florentin y viajó a Languedoc para arreglar los asuntos de la sucesión. Permaneció allí durante casi un año.
En el mes de noviembre de 1750, fue a Lausana y contrajo matrimonio con Louise de Vignolles-de-La-Valette; donde, inmediatamente después de la celebración de la boda, regresó a Ginebra, donde recordó sus hábitos y ocupaciones.
Durante los siguientes el matrimonio prosperó y tuvieron seis hijos: Louis de Végobre siendo el segundo de los hijos, teniendo un hermano mayor nacido el septiembre del año anterior, pero murió joven; después Anne-Charlotte, nacida el 4 de septiembre de 1754 que fue seguida por otro hermano llamado Jean que también falleció a temprana edad. La quinta hija fue Madelaine, nacida en 1759 y fallecida a temprana edad. Philippe fue el último hijo, nacido en 24 de junio de 1762, que dio grandes esperanzas a la familia, falleció el 2 de mayo de 1778.
Ante la historia del espantoso drama de un asesinato legal representado en Toulouse, se le ocurrió la feliz idea de pedir a Voltaire el decreto del parlamento.
En 1766 y en 1782, Charles de Végobre realizó dos nuevos viajes a Francia, para escapar del espectáculo doloroso de los disturbios que agitaban a Ginebra, y en el que intervino con la publicación de unos folletos sacados a la luz bajo el velo de lo anónimo, entre los años 1777 y 1781. Sin embargo, las luchas políticas no le hicieron descuidar obras más importantes desde el punto de vista literario. Publicó las diversas Obras de Abauzit (1679-1767, físico, teólogo y filósofo francés), precediéndolas con una biografía y un discurso preliminar. Al año siguiente, se ocupó de la edición del tratado de Addissou sobre la verdad de la religión cristiana , traducido y comentado por Seigneux de Correvon (1695-1776). También había escrito un elogio histórico de Court de Gébelin(1725-1784, escritor y esotérico francés), su amigo, un panegírico que ha quedado manuscrito.
![]() |
| Abauzit |
Falleció conservado hasta sus últimos momentos todas sus facultades y su gusto por la poesía, mismo que compartió con su hijo. Había perdido a su esposa en 1794.
![]() |
| Gabriel Manigault |
![]() |
| John Laurens |
Louis de Végobre también ejerció como abogado, pero sufrió una pérdida económica que le obligo ir hasta Etoy, Suiza para continuar siendo maestro. A la par, fue autor de varios libros y ensayos, donde, posteriormente publicaría un ensayo. Continúo formandose de forma autodidacta en ciencias
![]() |
| Etoy |
Los asuntos domésticos, luego las circunstancias políticas lo mantuvieron fuera de casa durante varios años, donde no regresó hasta 1784. Pero por asuntos y acontecimientos políticos lo despojaron de su puesto de trabajo y su fortuna, donó lo poco que le quedaba a algunos parientes arruinados de Francia por el terror, y, en nada, el mismo se vio obligado a huir de Ginebra hasta el cantón de Vaud y llegó a Etoy. Sin tener nada de más que las cosas que llevaba en el cuerpo, aceptó la silo que ofreció generosamente Albert Turrettinni (su antiguo compañero de trabajo, miembro del Conseil des Deux-Cents y otros cargos que poseería más adelante), pero con la condición de que debía ser maestro del mayor de sus hijos y educar al menor de ellos. Posteriormente, también ingresó como maestro en una familia ginebrina establecida en el cantón de Vaud. Y finalmente pasó algún tiempo refugiado en el castillo de Coppet.
![]() |
| Castillo de Coppet |
Poco después se convirtió en maestro de física en la universidad de Ginebra debido a que Marc-Auguste Pictet, un amigo suyo que era profesor de ciencias, cayó enfermo. Louis aprovechó su estabilidad económica y escribió a la par algunos panfletos políticos. Tras la recuperación de Pictet, participó en la controversia que genero el experimento de Pictet durante 1790 y 1804, donde superpuso la ciencia a su trabajo como abogado aunque en 1793 se convirtió en diputado. Pproporcionó numerosas al trabajo de Prevost y notas sobre el calor radiante.
![]() |
| Naville |
![]() |
| Francis Kinloch |
![]() |
| Charles Victor de Bonstetten |
![]() |
| Johannes von Müller, |
En 1814, tras la recuperación de la indipendencia de Ginebra, Végobre se convirtió en miembro del consejo de representantres, cargo que le duró hasta 1833 e iba compaginando durante su cargo de juez de la corte suprema, que duró desde 1815 hasta 1826, donde sus fuerzas se declinaron y decidió dimitir. El último trabajo que ejerció antes de jubilarse fue el de Juez del tribunal de Justica Civil y Penal de Ginebra y fue maestro del hijo de James Watt.
![]() |
| Pictet |
Después de años trabajando, ayudó a grandes físicos y matemáticos en sus cálculos y experimentos en sus últimos años. Siguió trabajando con Marc-Auguste Pictet y otros amigos. Antes de fallecer llevó todos sus libros a la biblioteca de Ginebra como donación. Nunca se llegó a casar y vivió con su hermana, quien falleció 24h después de su hermano. Se afirmó que dejaron hermosos recuerdos, y a pesar de su pequeña fortuna, tenían una caridad inagotable.
Libros y obras de Louis de Végobre:
El jurado en juicios penales
Dos ediciones fueron publicadas en frances alrededor de 1827 y están en poder de 9 bibliotecas.
Análisis: Louis de Végobre se opone al jurado donde los juicios penales
Extracto de las mezclas de religión moral y sagrada: entrega de marzo de 1824.
Tuvo una unica edición publicada en 1824 en francés que se encuentra en dos bibliotecas.
Análisis: La defensa de la iglesia protestante y del gobierno de ginebra, cuyo objetivo es denunciar varios atentados de la iglesia en la prensa francesa.
La Biblioteca Británica y las Mezclas religiosas del pastor Samuel Vincent también contienen algunos artículos de su pluma
Discurso para servir de introducción a una obra póstuma de François-André Naville, ex Consejero del Estado de la República de Ginebra.
Se publicaron cuatro ediciones en frances en 1803, en poder de 23 bibliotecas, que empezaron a ser escritas en 1794.
Primera página de la obra:
Durante mucho tiempo, me dejé llevar por los consejos de varios amigos cuya opinión debe ser de gran importancia.
Al peso cedo el sentimiendo del deber por el que me setí impulsado durante mucho tiempo a rendir este homenaje fúnebre a la memoria de mi amigo y a la de los magistraes virtuosos que perecieron con el homenaje fúnebre que también reclama para sí la patria de estas augustas víctimas.
Es una deuda que la Nacion de Ginebra todavia tiene con las melenas de sus magistados y sus ciudadanos inmolados en tiempos de terros y que se debe a sí misma. Es hora de que sea absuelra. Que lamentablemente no es por un monumento que es digno de su objetivo, de este objetivo que reúne para los ginebrinos los recuerdos más queridos, respetados y más dolorosos.
Si presneto este discurso tal como fue compuesto, sin deslizarlo como tuve la primera idea de las dos primeras conferencias que tratar solo con el trabajo de mi amigo, es porque estas dos partes no son ajenas a si alabanza, que es mi principal objetivo.
Tomaré una idea de la obra del Sr. Naville, del tipo y finalidad de su obra y sobre todo veremos que juicio, un muy excelente juez que debería haber sid el editor de la misma. Sin embargo, no es frente al público que puedo difunfir estas lágrimas de las que riefo las tumbas de mis amigos y de los buenos ciudadanos de mi país que han sido víctimas de sus conciudadanos, no es en los oídos de un público ligero al que quiero hacer oir mis lamentos por encima de los crimenes qu ehan profanado y la catástrofe que ha borrado un gran número de naciones, una patria tan querida. Pero es a los amigos de las víctimas a los que lloro, es la los ginebrinos cuyo corazón responde al mío, que presento como regalo esta debíl expresión de los sentimietos que siento y que es dulce para mí encontrar en esta casa que acepten el homenaje y la pureza de sus motivos sea un titulo a su indulgencia.
Louis de Végobre. Ginebra, marzo del 1803













Comentarios
Publicar un comentario